Daily Archive junio 17, 2022

Implementan Programa de Ejercicios Multicomponentes, que incluye fuerza, equilibrio, flexibilidad y resistencia, dirigido a Personas Mayores, en CESFAM Los Volcanes

La dependencia, es una de las preocupaciones más frecuentes de las personas mayores y sus familias, y una de las estrategias más importante para prevenir su aparición y retardar su progresión es el ejercicio físico. Sin embargo, muchas veces las personas mayores, a pesar de querer ejercitarse no lo hacen por no saber cuáles son los ejercicios más adecuados para su edad y condición física, así como por la necesidad de hacerlo de manera segura con la guía de un profesional.

En el marco del trabajo comunitario del sector Reloncaví, del Centro de Salud Familiar Los Volcanes, se encuentra en proceso de implementación, un Programa de Ejercicios Multi componentes que incluye: fuerza, equilibrio, flexibilidad y resistencia.  Dichos ejercicios, se prescriben de forma individual, a cada persona mayor, según su nivel de funcionalidad, acompañado de una valoración geriátrica y familiar integral.

Dicha iniciativa, es liderada por el Dr. Juan Francisco Opazo, Residente de la Beca de Medicina Familiar y ha contado con el apoyo, tanto de la directora, Asistente Social Leyla Jardua, así como por la kinesióloga Myriam Contreras y los profesionales de la Sala de Rehabilitación y programa MAS Adulto Mayor, tanto para la evaluación funcional de las personas mayores, como para el monitoreo de los ejercicios.

Este programa, ha sido bien recibido por el Club de Adultos Mayores Monterrico, donde comenzó como Piloto, lo que les ha permitido no sólo conocer su estado funcional y saber qué ejercicios realizar, sino también generar lazos afectivos, amistades y conformar un grupo unido, en el cual pueden distraerse y compartir, por lo que se encuentran preparando los últimos detalles para la formalización de su club, lo que les permitirá postular a diversos proyectos y beneficios.

Opazo destaca que el ejercicio físico multi componente, es una herramienta muy importante en la prevención del deterioro funcional, pero también tiene beneficios en el control de enfermedades como la diabetes e hipertensión, disminuye riesgos de caídas y además, mejora el estado del ánimo.

“Este programa, no lo inventamos nosotros” señala Juan Opazo. Es un proyecto europeo, conocido como VIVIFRAIL, que fue recogido por SENAMA, y dispone de videos para guiar a quienes desean realizar los ejercicios. La gran diferencia, es que en nuestro caso, acompañamos a las personas en todo el proceso:  realizando además de la evaluación funcional, una valoración geriátrica integral, detectando diversos problemas que requieran abordaje multidisciplinario para mejorar la adherencia, tales como problemas auditivos o pérdida de memoria. Además, al realizar una evaluación familiar, se releva su rol en el proceso, así como los beneficios para la propia familia, al mejorar el estado funcional y mental de las personas mayores. Finalmente, se ha desarrollado el trabajo en conjunto con la junta de vecinos y hemos fortalecido el rol de gestor comunitario de la salud, donde un representante del territorio tiene directa relación con el profesional, estableciendo una relación mucho más fluida, y aumentando el nivel de compromiso y participación de la comunidad. Esperamos que este proyecto pueda ir expandiéndose al resto de personas mayores del Centro de Salud Familiar Los Volcanes, así como a la comuna en general, finalizó Opazo.