La jornada del pasado viernes 17 de febrero, arribó hasta las dependencias del Centro de Salud Familiar Los Volcanes, la máxima autoridad comunal, el alcalde, Camilo Benavente Jiménez, quien desayuno con funcionarios del emblemático recinto de salud, acompañado del Director subrogante de la Dirección de Salud Municipal de Chillán, Fernando Bustamante Ulloa, esto tras la notificación y publicación oficial por parte del organismo contralor, como lo es la superintendencia de salud, del resultado de su tercera proceso de evaluación, como lo es su segunda reacreditación en salud, con un cumplimiento de un 100% de sus áreas evaluadas.
CESFAM Los Volcanes, se convirtió en el primer recinto de salud municipal en obtener la acreditación de calidad en salud, durante los años 2015 a 2018 con un umbral de cumplimiento de un 88% en las características evaluadas. En esa ocasión, la provincia de ñuble, actual región de ñuble, no contaba con ninguno de sus 6 centros de atención primaria acreditado en calidad.
En el año 2019, se convierte en el primer recinto de salud municipal en ser reacreditado en calidad y seguridad del paciente en la ya región de ñuble, por la superintendencia de salud, por los periodos 2019 a 2022, siendo ratificado en su proceso con un umbral de cumplimiento de un 100% en las características evaluadas y un 89% de cumplimiento en las áreas no obligatorias.
Hoy en este 2023, se convierte nuevamente en el primer recinto de salud municipal en someterse a un tercer proceso de reevaluación, siendo reacreditado en calidad, en donde la medición de los estándares, arrojó que se cumplen con todos los requisitos y características evaluadas con un 100% de cumplimiento tanto en áreas obligatorias como no obligatorias, coronando de esta forma, el trabajo realizado por todo un equipo de salud de más de 100 personas liderados desde su inauguración en el año 2002 por su Directora, la asistente social de profesión Leyla Jardúa Eljatib.
Para la máxima autoridad comunal, el alcalde Camilo Benavente Jiménez, esto lo calificó como un motivo de orgullo: “Muy contento nos encontramos hoy felicitando a este tremendo equipo directivo por esta nueva reacreditación que con orgullo tienen un 100% del cumplimiento de todos sus indicadores, lo que es una tremenda buena noticia para Chillán y para el sector oriente, porque eso implica, que este recinto de salud cumple con todos los requisitos, las acreditaciones y los indicadores de atención, de protocolo, lo que nos deja muy tranquilos, y eso es porque tenemos funcionarios muy comprometidos, que sacaron adelante este proceso, que es un proceso difícil, y esta acreditación, no todos los cesfam la tienen, y en esta oportunidad CESFAM Los Volcanes, lo tiene por 3era vez y además con un 100%, lo que insisto, nos tiene muy contentos por el compromiso y además, por lo que implica para nuestros vecinos y vecinas del sector oriente y Chillán.”
En la ocasión, fueron recibidos por la encargada de calidad del recinto, la kinesióloga Sandra Orellana Pozo junto a la directora del recinto, Leyla Jardúa Eljatib, junto a parte del equipo de calidad como lo son encargados de ámbitos y características.
Cabe mencionar que el órgano superior que rige dichas normas es la Superintendencia de Salud y es quien regula, fiscaliza y supervisa bajo pautas de atención abierta o cerrada a los organismos públicos y privados, prestadores de Servicios de Salud en Chile.
El Centro de Salud Familiar los Volcanes se manifestó para sumarse a la exigencia de #JusticiaParaFabiola, Fabiola Vargas Pallauta, de 35 años, matrona del Hospital Juan Noé Crevani de Arica, que fue asesinada por su pareja. Es nuestro deber como ser humano denunciar toda violencia hacia las personas, si conoces un caso no calles porque te conviertes en cómplice del agresor.
Recuerda que si eres víctima o testigo de violencia puedes solicitar ayuda gratuita llamando al fono 1455 de orientación y ayuda por violencia contra las mujeres, o a cualquiera de los siguientes números:
Puede ser vergonzoso ser víctima de un delito, pero recuerda: es muy, muy común.
Tu familia tiene un plan en caso de incendio. Es posible que tenga uno para terremotos u otros desastres naturales. Y, en estos días, es una buena idea tener también un plan de lo que vas a hacer si te hackean.
Porque, lo creas o no, es mucho más probable que tú o un ser querido sean víctimas de una violación de datos, un ataque de phishing, una estafa romántica o uno de los muchos otros delitos cibernéticos que coloquialmente llamamos «hacks» en estos días. Según el Informe sobre delitos en Internet de 2021 (sitio en inglés) del FBI se presentaron cerca de 850 000 denuncias de “pirateos” en 2021, por un total de casi $7 mil millones perdidos. En comparación, hubo alrededor de 338,000 incendios en estructuras de viviendas (sitio en inglés) ese mismo año.
Con eso en mente, queremos brindarte un plan de emergencia breve y agradable sobre qué hacer si tú (o un ser querido) ha sido pirateado. Imprímelo, colócalo junto a tu computadora, colócalo en el refrigerador o guárdalo en algún lugar a la mano para asegurarte de que si eres víctima de un delito cibernético, sabes qué hacer.
El primer paso después de ser víctima de un delito cibernético es cambiar tus contraseñas. Comienza con el servicio que se vio afectado de inmediato, luego dirígete a otros sitios, aplicaciones o servicios en los que hayas usado la misma contraseña. Si todavía tienes dudas, continúa con otras cuentas y cambia esas contraseñas también.
Una herramienta que realmente ayuda a crear, recordar y cambiar contraseñas seguras es un administrador de contraseñas. Descarga uno y comienza a usarlo lo antes posible.
Mientras estés ahí cambiando contraseñas, asegúrate de habilitar la autenticación de dos factores (2FA), si está disponible. 2FA requiere que ingreses no solo tu contraseña, sino también otro factor de autenticación (como un código que se te envió por mensaje de texto) para acceder a una cuenta. Esto agrega otra capa de seguridad a tus cuentas, porque es probable que los ciberdelincuentes que obtuvieron su contraseña no tengan acceso a tus mensajes de texto o correo electrónico, lo que les imposibilita volver a iniciar sesión.
Cuando una cuenta se ha visto comprometida, es posible que tus cuentas bancarias (y otras instituciones financieras) se vean comprometidas. Comunícate con tu banco lo antes posible para informarles lo que sucedió y que deben estar atentos a cualquier actividad sospechosa.
Puede ser vergonzoso ser víctima de un delito, pero recuerda: es muy, muy común. Informar a tus amigos y familiares lo que te sucedió no solo los ayuda a estar al tanto de estafas similares, sino que también les advierte que deben estar atentos en caso de que reciban un mensaje extraño de «ti».
Puede ser difícil enjuiciar los delitos cibernéticos después de que hayan ocurrido, pero informar a las autoridades locales correspondientes ayuda a prevenir más delitos en el futuro.
fuente: https://blog.avast.com/es/emergency-plan-what-to-do-hacked?utm_content=903914&utm_term=254228326_19415_1956&utm_medium=email&utm_source=sfmc&utm_campaign=c_oo_a_a_a_22q4_kz_news11avast2&ajs_prop_utm_term=254228326_19415_1956&ajs_event=Email%20ClickthroughLanding
El día miércoles 16 de noviembre, en dependencias de la sala cuna y jardín infantil El buen pastor, se realizó, como de costumbre, la actividad de cierre de la escuela para padres Red CAPA. En esta oportunidad participaron los profesionales María José Sandoval (Enfermera), Riexy Herrera (Psicóloga) y Sebastián Riquelme (Nutricionista) respondiendo preguntas y consultas que se recolectaron con anterioridad, así como las preguntas que surgieron de los padres y apoderados en el momento.
Agradecemos por la invitación a la directora del establecimiento de educación parvularia, Carmen Villa y a su equipo por la recepción y por el desarrollo de esta actividad en conjunto, la cual fue coordinada por la comisión mixta de salud y educación (COMSE) de CESFAM Los Volcanes, de la cual es encargado el nutricionista Sebastián Riquelme.
Esperamos como establecimiento de atención primaria, seguir afianzando nexos con las instituciones de nuestro sector para favorecer a estilos de vida saludable en nuestra población.
«Sabías qué unas 3.100 millones de personas (4 de cada 19 personas en el mundo) no pueden permitirse una dieta saludable?
Como cada 16 de octubre conmemoramos el Día Mundial de la Alimentación, una celebración promovida por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, con el claro objetivo de disminuir el hambre en el mundo, propósito que también busca la Agenda 2030 con su meta de hambre cero. Este año bajo el lema “NO DEJAR A NADIE ATRÁS”.
Cómo puedes ayudar? 1. Comprando solamente lo que necesitamos y evitar el desperdicio de alimentos con un almacenamiento adecuado y una planificación creativa de las comidas.2. Eligiendo alimentos locales, reduciendo el consumo de productos intensivos en recursos (incluido el embalaje excesivo) y consumiendo productos de temporada.3. Apoyando a pequeños productores comprando en los mercados de agricultores y buscando etiquetas que indiquen el apoyo a los pequeños productores.
El #DíaMundialdelaAlimentación 2022 se celebra en un año con numerosos desafíos mundiales, incluida la pandemia en curso, los conflictos, el cambio climático, la subida de precios y las tensiones internacionales. Todo esto está afectando la seguridad alimentaria mundial. Es hora de que trabajemos juntos y de crear un futuro mejor y más sostenible para todos.
Haz del #DíaMundialdelaAlimentación TU día.
Actividad realizada ayer por el dia mundial de las enfermedades reumáticas del grupo de dolor osteomuscular Nuevo Renacer.
Kinesióloga CESFAM Los Volcanes Myriam Contreras
Alcalde Camilo Benavente destacó el trabajo de salud municipal, DAEM y Rotary Club quienes hicieron posible que se habilitara este box de primer nivel.
Se atenderán los requerimientos de alumnos, alumnas y sus familias durante el verano.
«Queremos asegurar que quienes salen de cuarto medio tengan tratamientos completos”, indicó el director del DAEM, Marco Aguilera.
“Se extenderá el horario de un Odontólogo y un Tens en 44 horas, lo que permitirá la atención de toda la comunidad estudiantil” explicó el director (S) de nuestra Dirección de Salud Municipal, Fernando Bustamante Ulloa.
Nuestro Cesfam Los Volcanes – Chillán puso a disposición el recurso humano de esta clínica dental.
DAEM Chillán #Chillán
El día 1 de octubre se conmemora el día nacional del adulto mayor por lo cual nuestro CESFAM no
quiso quedar ajeno a esta celebración e invitó a las personas mayores el día lunes 3 de octubre
para realizar diversas actividades en el frontis de nuestro centro de salud, en un stand organizado
por la dupla del programa Mas Adultos Mayores Autovalentes de Los Volcanes.
En este stand se realizaron concursos, actividades para ayudar a la estimulación física y cognitiva, además de una
actividad de concientización y de conversación en la cual nuestras personas mayores manifestaron
sus deseos e inquietudes a través de un ‘’muro de los deseos’’.
El programa MAS ADULTO MAYOR AUTOVALENTE es un programa dirigido a personas desde los 60 años en adelante, que pertenezcan al sistema de salud publica (FONASA) y que no presenten algún grado de dependencia.
Este programa tiene como principal objetivo mantener la autovalencia de las personas adultas mayores mediante estrategias de intervención con enfoque familiar y comunitario. Estas intervenciones promocionales y preventivas en salud se realizan con la participación de adultos .mayores en actividades grupales de educación para la salud y autocuidado, estimulación funcional y estimulación cognitiva.
La dupla conformada por Kinesiólogo Pedro Gaete y Fonoaudiólogo Matías Fuentes quienes realizan la estimulación de funciones motoras y estimulación cognitiva respectivamente. Además, cuentan con el apoyo y participación de diversos profesionales que aportan con educaciones para la salud y el autocuidado.