La Promoción de Salud es un esfuerzo permanente de los equipos para reconocer y enfatizar las bondades del Estar y Sentirse bien, cuando gozamos de buena Salud y lograr transmitir esa toma de conciencia a los usuarios, para mantener ese bienestar en el tiempo.
Es un hecho que la Salud de las personas es influenciada por sus condiciones innatas, como por las ambientales. Sin embargo se ha comprobado que individuos portadores de predisposición genética para desarrollar enfermedades Crónicas No Transmisibles como Diabetes o Hipertensión, tan frecuentes hoy en día en nuestra población, pueden prolongar una vida sana y de calidad si evitan ciertas condiciones predisponentes, tales como sedentarismo o sobrepeso. Es por lo anterior que la Promoción de Salud tiene un lugar privilegiado en los establecimientos de Atención Primaria. La idea de prolongar los años de vida y la calidad de estos, pero haciendo parte y responsabilizando a los propios usuarios en su Autocuidado y en sus opciones a la hora de elegir su Estilo de Vida, es el objetivo de la Promoción de Salud. A continuación se detallan algunas actividades del Equipo de promoción de nuestro establecimiento, se encuentran trabajando en diferentes frentes con nuestros usuarios:
El equipo de Promoción de nuestro establecimiento, se encuentra trabajando en diferentes frentes con nuestros usuarios:
EL sábado 16 de Junio se dio comienzo al Programa Vida Sana, el en cual se realizará una intervención multidisciplinaria a 30 niños de 6 a 13 años, con diagnóstico de obesidad y antecedentes genéticos (madre, padre y abuelos) de enfermedades crónicas (Diabetes mellitus).Este novedoso programa tiene una duración de 4 meses, con controles posteriores al 6°, 9°, 12° mes. Dentro de la canasta de prestaciones se encuentran:
Este Programa tiene como objetivo, disminuir prevalencia de obesidad en niños escolares, disminuyendo con ello el riesgo de presentar una patología crónica a corta edad. Además tiene como finalidad fomentar estilos de vida saludable en las familias de los niños intervenidos.
Estos escolares fueron seleccionados a través de evaluaciones nutricionales realizadas en los colegios Betania y Marta Colvin, pertenecientes al área geográfica de nuestro Centro de Salud, debiendo realizarse visita domiciliaria a cada uno de estos niños, para explicar a los padres el programa en el cual participarán sus hijos, comprometiéndolos junto a los niños, a cumplir las exigencias de esta intervención. Esta actividad está siendo coordinada por la nutricionista Andrea Núñez Oliden.
El lunes 18 de Junio, se iniciaron los talleres de actividad física en la escuela Marta Colvin, dirigido a los niños de 1° a 4° básico, los cuales están siendo intervenidos desde el mes de Marzo por el proyecto de Promoción de «Control de Malnutrición por exceso», con la realización de evaluaciones nutricionales, controles y talleres educativos dirigidos a niños y padres.
Los talleres de actividad física serán realizados los Lunes y Jueves de 16:00 a 17:00 hrs. Los niños practicarán babyfutbol y estarán a cargo del Profesor Arturo Miranda, mientras que las niñas realizarán baile entretenido y estarán a cargo de la Profesora Claudia Caro. Ambos profesores tendrán la misión de entrenar a los niños (as) preparándolos para un campeonato con el colegio Beth-el, que será realizado el mes de Noviembre del año en curso.
El día 19 de Junio, se realizó una intervención muy especial de parte de los integrantes del equipo de Promoción del Cesfam Los Volcanes. Esta vez, el equipo decidió sorprender a los alumnos de la Escuela Marta Colvin, presentándose en el kiosko de la escuela, promoviendo la implementación de un Kiosko Saludable, inculcando a la comunidad escolar, hábitos y estilos de vida saludable, con lo siguiente:
Sin duda, esta actividad innovadora sorprendió gratamente a la comunidad escolar de la Escuela Marta Colvin, depositando en ella nuevas semillas en pos del ansiado cambio de hábitos que debe comenzar idealmente en edades tempranas.
En junio, se dará inicio a un concurso dirigido a niños de 3 a 6 años con diagnóstico de obesidad controlados en nuestro Cesfam.
El objetivo de este concurso es disminuir la prevalencia de la obesidad en el sector y motivar a las familias a mantener estilos de vida saludable.
Se realizarán controles nutricionales mes por medio y en forma alternada se realizarán educaciones grupales, con la finalidad de motivar y lograr que los niños participen activamente.