Conoce como funciona el Centro Mamográfico Municipal de Chillán #CEMAMUCH emplazado en Cesfam Los Volcanes – Chillán perteneciente a la #RedMunicipalDeSalud de Chillán, el que trabaja de forma coordinada, colaborativa y en red con Hospital Digital Chile.
📍La célula de mamografía utiliza la telemedicina para apoyar en la detección oportuna del cáncer de mama, poniendo en contacto a especialistas radiólogos con personal de salud de la atención primaria, a través de plataformas digitales.
En este video averigua cómo funciona ☝️
💓🌏 #DíaInternacionalDeLaTierra #movilizateporlatierra Hoy jueves 22 de abril se conmemora el Día Mundial de la Tierra 2021, una jornada destinada a concienciar a toda la población sobre la necesidad de protección del medio ambiente, la naturaleza y su biodiversidad, así como sobre distintos factores relacionados con la ecología y de los que depende la salud de nuestro planeta.
Como cada año, el 22 de abril se celebra en todo el mundo el Día de la Tierra 2021, un día gracias al que una cuestión marginal como era en sus inicios la conciencia ambiental fue poco a poco evolucionando hasta convertirse en una preocupación general a nivel mundial y llegar a ser incluida en la agenda política y social como lo es hoy en día.
El deshielo de los polos, la extinción de innumerables especies de animales y el deterioro de su hábitat, la deforestación de millones de hectáreas de bosques o los elevados niveles de contaminación (a todos los niveles) son solo algunas muestras más comunes de las consecuencias del maltrato a nuestro planeta. Todas ellas son puntos clave que ponen de manifiesto la emergencia climática que sufre la Tierra y, por ello, el Día de la Tierra 2021 se centra en dicha cuestión y en lanzar una llamada a la acción climática para afrontar este enorme desafío para el futuro de la humanidad.
¿Por qué se conmemora el 22 de abril?
Este jueves 22 de abril se celebra el Día de la Tierra, también conocido como el Día Internacional de la Madre Tierra. Esta jornada fue aprobada en la Asamblea General de la ONU en 2009 pero tenemos que remontarnos a la década de los 60 para entender sus orígenes. Fue exactamente a las puertas de 1970 cuando el gobernador estadounidense Gaylor Nelson impulsó numerosas campañas y manifestaciones a favor del medio ambiente y la naturaleza.
Nelson consiguió movilizar a millones de personas en Estados Unidos para intentar concienciar a la población de los problemas comunes que nos afectan en torno a la contaminación, la conservación de la biodiversidad y otras preocupaciones ambientales y relacionadas con la naturaleza para proteger la Tierra. Esta presión política y social hizo que el gobierno de Estados Unidos acabase creando la Agencia de Protección Ambiental y que pusiese en marcha una serie de leyes destinadas a la protección del medio ambiente.
Sería dos años después, en 1972, cuando se celebrase la primera conferencia internacional sobre el medio ambiente: ‘La Cumbre de la Tierra de Estocolmo’, con la que se buscaba sensibilizar a los líderes mundiales sobre la magnitud de los problemas y amenazas que enfrenta el medio ambiente.
La emergencia climática, cuestión central del Día de la Tierra 2021
Aunque en este 2021, su celebración esté marcada por la crisis sanitaria provocada por el coronavirus, no podemos obviar otra crisis que afecta también a todos los niveles: la crisis medioambiental que afecta a todo nuestro planeta. Por ello, este día busca poner el foco en todos los problemas y amenazas que afectan al medio ambiente y a la supervivencia de las especies.
Cada año, el Día Mundial de la Tierra viene centrado por un tema concreto y en este 2021 es en la emergencia climática en donde se pone el foco pues se hace necesaria una llamada a la acción climática, uno de los más grandes retos que pone en jaque el futuro de la humanidad.
La emergencia climática es una de las cuestiones clave a las que busca hacer frente la Agenda 2030 de Desarrollo sostenible de las Naciones Unidas. Fue en 2015, con el Acuerdo de París sobre el cambio climático, cuando todos los estados miembros de la ONU aprobaron 17 objetivos como parte de la Agenda 2030 en la cual se establece un plan para alcanzarlos en un periodo máximo de 15 años.
Con relación a la emergencia climática cabe destacar que el acuerdo también aspira a reforzar la capacidad de los países para lidiar con los efectos del cambio climático mediante flujos financieros apropiados, un nuevo marco tecnológico y un marco de desarrollo de la capacidad mejorado.
#Efermerides
📅📌 En 1948 nació al alero de la ONU la Organización Mundial de la Salud (OMS) ⚕, encargada a nivel mundial de gestionar políticas de prevención, promoción e intervención en salud. A 73 años de su creación la OMS está más vigente que nunca, luchando contra la pandemia del Covid-19 que ha azotado al mundo.
#CesfamLosVolcanes #SaludMunicipalChillan #ApsFamiliar #DiaMundialDeLaSalud
FELIZ DÍA QUERIDOS TÉCNICOS EN ENFERMERÍA DE NIVEL SUPERIOR !👏🏻
Cada 26 de marzo, Chile conmemora la importante labor que realizan los paramédicos y técnicos en enfermería. Al igual que sus compañeros, trabajan día a día para asegurar la atención médica de todos los chilenos.
Desde Cesfam Los Volcanes – Chillán, queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento y reconocimiento por la ardua labor tan importante que a diario realizan, ya que han demostrado un alto espíritu de vocación de servicio público durante todo este tiempo de pandemia, lo cual se ve reflejado en la calidad de las prestaciones entregadas a nuestros pacientes y usuarios.
¡Muchas felicitaciones en su día, bendiciones para cada uno de ustedes y sus respectivas familias!
#CesfamLosVolcanes #SaludFamiliar #ApsFamiliar #DiaDelTens
¡GANÉMOSLE AL #CORONAVIRUS 🦠!
Esta en nuestras manos y es de tarea de todos.
🔹Lave sus manos de forma frecuente con agua y jabón
🔸Evite el contacto social
🔹Evite las aglomeraciones
🔸Al estornudar o toser use el antebrazo
🔹Mantenga una distancia mínima de 1 metro
🔸Evitar tocarse los ojos
🔹No compartir bombilla, vaso o cubiertos con otras personal
🔸Evita saludar con las mano o dar besos.
#CesfamLosVolcanes #SaludMunicipalChillan #Covid19.
Unidos, más que nunca, 💪🏻#CuidémonosEntreTodos 🏠
Funcionamiento viernes 27 de marzo de 2020
Estimad@s vecin@s, considerando la contingencia sanitaria que estamos viviendo como país y región, que implica, entre otras medidas, la disminución al máximo de contacto social, informamos a usted que se encuentras suspendidas todas las atenciones clínicas, controles de salud, crónicos, infantil, salud mental, matronas y odontológicas.
Se evaluarán solo urgencias espiratorias por triage de un profesional de salud. Lo anterior con el fin de evitar contagio de COVID-19.
PRESTACIONES A BRINDAR:
PROGRAMA DE LA MUJER Mujeres por cita de anticoncepción pueden retirar sus métodos en farmacia, recita lista para despacho.
Mujeres por cita de anti concepción pueden retirar sus métodos directo en farmacia, receta lista para despacho.
UNIDAD DE FARMACIA Se entregarán números de atención para retiro de medicamentos a las 08:00hrs. A 11:00hrs. El Despacho por ventanilla será hasta las 14:00hrs.
ENTREGA DE ALIMENTOS Despacho de alimentos de 08:00hrs a 13:00hrs. Y de 14:00hrs a 16:00hrs.
USUARIOS POSTRADOS Están recibiendo en su domicilio vacuna de Influencia 2020, alimentos de adulto mayor y medicamentos.
PROGRAMA ODONTOLÓGICO Atenderá solo urgencias.
VACUNATORIO Se encuentran suspendidas las vacunas del calendario de inmunización de todos los bebés, quedando reprogramado para la jornada del próximo 30 de marzo de 2020.
Durante la mañana de hoy la plaza de acceso al Centro de Salud Familiar Municipal del sector oriente se tiño de color y mucha alegría tras el arribo de los diversos servicios municipales y gubernamentales que fueron parte de la primera “Feria Comunitaria Social y de Salud Mental” organizada por el recinto primario de salud y la fundación sin fines de lucro “la protectora”, del programa de intervención parenteral y familiar “viviendo en familia” Chillán Coihueco.