Equipo Más Adulto Mayor

Considerando que la transición demográfica avanzada en que se encuentra nuestro país ha resultado en un aumento sostenido de la población de adultos mayores ( han aumentado 6,1 % desde el año 1990 a un 15% en el 2014 sobre el total de la población) y, que su situación de salud está determinada entre otras cosas por determinantes sociales, es que la práctica de estilos de vida más o menos saludables de este grupo etario dependerá además de las condiciones socioeconómicas, culturales y medioambientales.


Actualmente la esperanza de vida de la población adulta mayor es de 79,68 años, siendo 82,81 años para las mujeres y 76,68 años para los hombres.


Las personas a medida que envejecen pierden autonomía, ello vinculado a los factores de riesgo que afectan negativamente la salud y adelantan la aparición del deterioro funcional y cognitivo. Entre estos factores de riesgo están la HIPERTENSION, OBESIDAD, DIABETES, DEPRESION, y las determinantes sociales como POBREZA, MARGINACION y BAJO NIVEL EDUCATIVO.


Este deterioro se va potenciado cuando los adultos mayores se desvinculan de su comunidad, disminuyen actividad física e intelectual, con perdida de sus capacidades, no necesariamente producto del envejecimiento si no por desuso y por la ausencia de un soporte cultural.


En el marco de lo anterior se pretende con el Programa MAS ADULTO MAYOR AUTOVALENTE (MAS AMA) apoyar a los adultos mayores mejorando su capacidad personal y comunitaria para enfrentar el proceso de envejecimiento, mediante la implementación de estrategias de atención de salud preventiva y promocional, que incorpora equipos profesionales destinado a mantener la autovalencia de los adultos mayores.


En el año 2022 se comienza a implementar el programa MAS AMA en el centro de salud familiar Los Volcanes de la ciudad de Chillan.


El programa MAS ADULTO MAYOR AUTOVALENTE es un programa dirigido a personas desde los 60 años en adelante, que pertenezcan al sistema de salud publica (FONASA) y que no presenten algún grado de dependencia.


Este programa tiene como principal objetivo mantener la autovalencia de las personas adultas mayores mediante estrategias de intervención con enfoque familiar y comunitario. Estas intervenciones promocionales y preventivas en salud se realizan con la participación de adultos .mayores en actividades grupales de educación para la salud y autocuidado, estimulación funcional y estimulación cognitiva.


Actualmente el programa es dirigido por la dupla conformada por Kinesiólogo y Fonoaudiólogo los cuales realizan la estimulación de funciones motoras y estimulación cognitiva respectivamente. Además, cuentan con el apoyo y participación de diversos profesionales que aportan con educaciones para la salud y el autocuidado.


Los requisitos generales para ingresar al programa son estar inscrito en FONASA, estar inscrito en el CESFAM LOS VOLCANES, no tener algún grado de dependencia, tener 60 años o mas y tener examen de medicina preventivo vigente (en caso de no tener el examen vigente se puede realizar gestión para actualizarlo). Para más información se puede dejar datos en informaciones del CESFAM, solicitando ingresar datos a CUADERNO DEL PROGRAMA MAS.