Mamógrafo

CENTRO MAMOGRÁFICO APS MUNICIPAL CHILLÁN

Como estrategia de salud, se viene planteando aumentar la resolutividad de la APS. Por ello como parte de un proyecto del Minsal se ha implementado como medida para una mejora en el acceso a exámenes de detección de Cáncer de Mama a través de mamografía, modalidad de diagnóstico por imagen fundamental en la actualidad, la que se ha establecido como screening en Chile y el mundo, para la pesquisa y estudio de la patología mamaria. A nivel país, el Minsal está adquiriendo 22 mamógrafos fijos y 9 móviles, uno de los estos últimos es el que beneficiará a las pacientes de la Atención Primaria de Chillán.


Las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), señaladas en la última Guía de Práctica Clínica AUGE Cáncer de Mama de Noviembre del 2015 la mamografía es el examen de elección para la detección del cáncer de mamas, el cual puede ser complementado con otros exámenes como la ecografía y resonancia magnética mamaria, PET CT. Está demostrado que el tamizaje mamario con mamografía de buena calidad realizada periódicamente, disminuye la tasa de mortalidad por cáncer de mama.

El proyecto consistió en una remodelación y normalización de una sala de radiodiagnóstico de mamografía y la adquisición de un equipo de instalado en el Cesfam Los Volcanes, dado que actualmente no se cuenta con este tipo de instalaciones y equipamiento en el sector público de APS que permita cubrir la necesidad de examen. Todo esto da origen al Centro Mamográfico Municipal Chillan. Las pacientes que podrán acceder a la atención serán de los diferentes Cesfam de Chillán, Cesfam San Ramon Nonato, Sol de Oriente, Isabel Riquelme, Quinchamalí, Ultraestación, Posta capilla Cato y Posta Huape.


El equipo adquirido es un mamógrafo digital directo General Electric, modelo senographe Pristina, equipo de alta gama siendo el único equipo digital directo en la ciudad de Chillán, Este equipo nos permitirá realizar Mamografías bilateral, mamografías unilateral, magnificación focalizada, compresión focalizada, mamografías con prótesis mamarias y otras proyecciones complementarias, según requiera el médico tratante. La adquisición de este equipo tendrá un gran impacto en la salud pública de las mujeres de nuestra comuna, ya que se contara con él de forma permanente y durante todo el año.